
Presentan el Libro sobre la historia de Barrio Acindar
El próximo sábado 14 de mayo a las 19hs, será presentado en el Auditorio del Museo de la Memoria -Córdoba esq. Moreno- el “Libro de Barrio Acindar”, publicación que reseña la historia de esta significativa barriada rosarina.
Esta publicación es fruto de un trabajo que demandó 3 años y articuló diferentes actores: estado local, vecinos del barrio, especialistas, estudiantes universitarios y terciarios. A través de la coordinación de los equipos técnicos del municipio -CMD Sudoeste y la Secretaría de Cultura- se convocó a voluntarios, con quienes se realizó la investigación y posterior edición de este material.
El enfoque de la historia oral temática junto con una perspectiva participativa en el proceso de implementación permitieron lograr un producto riguroso metodológicamente y abierto, perneado por las voces en primera persona de más 100 entrevistados: “Acá había una zona de quintas, de pastoreo, tenían vacas. Todavía quedan pinos de antes del barrio. No había ni pavimento ni medios de transporte, no había nada –cuenta un ex trabajador metalúrgico y antiguo vecino del barrio en la publicación-, hasta que en 1942 empezaron a construir la fábrica.”
El barrio era un pueblo dentro de la ciudad. Según los vecinos fue concebido como un pequeño espacio ideal, basado en la construcción de baja densidad, incorporando un elemento esencial y único en la historia de la construcción de la ciudad: “los centros de manzana” como espacios de uso y recreación público para sus habitantes.
Hoy 3 chimeneas permanecen en la retina de los habitantes, recordando aquel pasado, pero lejos están de solo agotarse allí. Desde 1942 en que se fundó la Acería en Rosario hasta la actualidad, Acindar muto absoluta y parcialmente como pocos barrios de nuestra ciudad.
Surgido en el marco del Presupuesto Participativo, el proyecto Historia, Identidad y Perspectiva que coordina el Centro Municipal de Distrito Sudoeste y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, propone recuperar en El libro de Barrio Acindar toda esa compleja historia fabril y barrial a partir del aporte de sus propios protagonistas, los ex trabajadores de la planta siderúrgica y los antiguos y nuevos vecinos del barrio, uniendo sus diferentes voces e imágenes como las líneas de un mapa que puede servir para nuevas investigaciones o simplemente para comparar y enriquecer la memoria personal con la colectiva.
El camino emprendido -recorrido rigurosamente- condujo a la colecta de tanta información que se tornó casi una necesidad realizar una publicación gráfica completa, un libro que permitiera plasmar en su verdadera envergadura la maravillosa historia develada. Así, junto a la Editorial Municipal y el Programa Rosario Bicentenario se acometió la tarea de concretar esta publicación.
Voluntarios estudiantes terciarios, universitarios, profesionales, instituciones y vecinos en general colaboraron cotidianamente con la tarea, ya que con este proyecto la historia y la identidad de cada barrio son ubicadas en el centro de la escena, para ser investigadas y recuperadas, y para ser difundidas y revalorizadas: “…recuperar historias para el presente y el futuro, documentarlas y exponerlas como fuerza viva para las distintas generaciones…”.
Con este tipo de tareas se generan espacios de sociabilización, encuentro y reflexión donde la ciudad se revaloriza como hábitat, como forma y contenido de la Identidad. Desde julio de 2010 se comenzó a recorrer las calles de Barrio Plata, para continuar el camino iniciado con El Libro de Barrio Acindar.
Para conocer más sobre el proyecto que da origen al libro invitamos a recorrer el sitio www.barriosderosario.org.ar donde se encuentra parte de lo recabado.
Acindar, de jardines y fábricas
Cuando en 1942 se radicó Acindar en Rosario, la zona carecía de construcciones, siendo un gran predio donde cultivaban flores para la venta. Desde entonces, la zona conoció un vigoroso proceso de transformación económica, social y urbanística que atraviesa toda la segunda mitad del siglo XX y llega hasta la populosa actualidad.
El origen de esta peculiar construcción urbana puede encontrarse en el modelo urbano de la ciudad-jardín desarrollado en los albores del siglo XX en Europa. En la actualidad, uno de estos centros de manzana contiene la sede de la vecinal, que funciona desde 1965. El barrio ha cambiado su fisonomía y dinámica de antaño, ampliando y complejizandose desde todos los aspectos: edificios, casas de una y dos plantas, nuevos habitantes, y nuevas relaciones, todo eso desde finales de 1980.
Proyecto Historia, Identidad y Perspectivas
Fuente: Lagrima Luna/Pablo Shuster
95 comentarios:
bueno, veo que entre usted y Pablo están a full promocionando ...
Gracias iván, hemos laburado tantisimo...
Ojalá los vea allí, será un lindo momento ...
Un abrazo Iván, y sino, ya te haré llegar el material...
Abrazos...
Lagrima Luna
interesante
saludos
carmen
buenísimo, voy
Lorena
Siempre bien informado Ivano.
Saludos! Abrazos!
Luis
Gracias por el aviso,
Martín
Que vivan los compañeros!!
Marcos
Muy buenas noticias.
Abrazo grande! Ligia
Gracias, es una alegría sincera.
Lo mejor!!
Juan Pablo
Yo también mando un abrazo a todos.
Oscar
Gratísima noticia, mucha suerte y felicitaciones.
Marcela
Aguante rosario carajo! un abrazo.
Carlos
¡excelente noticia!
¡así se hace, queridos!
renzo
FELICITACIONES ROSARIO
voy
Un abrazo y ¡Éxitos!
Gabi
Felicitaciones. María
abrazos... barriales
lo mejor para hoy!
pat0
salud y literatura!
alejandro
Sin memoria y trabajo no hay nada, muchas felicitaciones compañeros.
Luciano
gracias por la info
un abrazo
cami
orgullo y alegría
salute!
mauro
el barrio es una fiesta, suerte rosario
Julián
Felicitaciones.
Gustavo
Los felicito. Un beso, Irene
Les mando un fuerte abrazo y vamo'arriba Rosario!
Leo
un fuertísimo abrazo compañeros de proyectos colectivos, todo lo mejor en este y todos los días
desde Santa Fe, Guillermo
Que bueno, abrazo!
Laura
FELICITACIONES ROSARINOS
Lagrima, Pablo, equipo, un abrazo grande.
Sebastián
ASÍ SE HACE!!!!
OSCAR
Buen trabajo, espero ver el material en "vivo", besos.
Caro
felicitaciones
alicia
Ahí voy a estar,
Stella
La historia de un barrio conmueve, gracias, felicitaciones.
Emotivo por demás, Francisco
Los felicito, amigos.
Edu
Escribir, siempre escribir!!
Abrazos santafesinos.
Olga Spinelli
muchos cariños y felicitaciones
Elizabeth
¡Bravo muchachos!
Antonio
Abrazos de metal, y toda la onda.
Fernando
Buenisimo, gracias.
Carlos
Me encanta, gracias.
Elena
en alza! grande!
teo
Es un placer saber de esto. Un abrazo, nos vemos. Fabio
gran trabajo, felicitaciones y gracias
gabriela
Lindas vueltas de la vida. Felicitaciones cumpas.
Antonia
rescate barrial, esas historias que nunca pasan desapercibidas
abrazo
jorge
pasar por acá es de lo mejor, te lo agradezco, felicitaciones a todos
Emiliano
Felicitaciones, muy buena iniciativa. Un barrio somos todos.
Natalia
No paren, siempre hacen falta voces, abrazos desde Santa Fe.
Marcelo Beltrán
mucha suerte, felicitaciones
eve
Un abrazo a todos!
Omar
Saludos y felicitaciones.
Esteban
A festejar! Saludos para todos.
Paola
felicitaciones compañeros, abrazos "canallas"
Fede
felicitaciones
teresa
FELICITACIONES GENTE
Laura
FELICITACIONES GENTE
Laura
muy muy bueno, saludos
roberto
un abrazo a todos
Victor
Muy bueno, gracias por habernos participado.
Juan Luis Y Stella Monti
Excelente!
Un abrazo a los autores.
Beatriz
Envío un abrazo y la felicitación.
Gabriela
Estuvo buenísimo.
Guillermo
SALUDOS ROSARIO! GRACIAS!
Roberto
los felicitos
abrazos santafesinos. mario
¡saludos!!
Abrazos grandes y felicidades a todos y todas.
Ey, che, gracias a todos y todas... Estuvo excelente el sábado...
Iván y amigos, les dejo el link si quieren pispear un poco como fue:
http://www.barriosderosario.org.ar/2011/05/una-multitud-se-hizo-presente-en-la.html
un abrazo desde el sudoeste de rosario ...
iván, otro mas grande para vos ...
Lagrima (Pame)
buenísimo, abrazos!!
merce
Ah, y en dos semanas repetimos pero en el barrio, así que el que quiera, se viene !!!!!
De paso conocen ese lugar increible..
más besos
Un tema que vale la pena, los felicito.
Carlos
gracias y felicitaciones
gracias Lagrima, un beso
Mauro
VOY
Beatriz
Genial tu blog .Te espero sin fumar
muchas gracias, un abrazo
roberto
muy bueno
saludos
Pablo
me gusta el trabajo
Daniela
gracias!
¡Abrazos cumpas!
Gabriela
felicitaciones por el libro
gustazo de gustazo
Marisa
felicitaciones
Jorge
SALUDOS
Héctor
SALUDOS Y FELICIDADES POR EL LIBRO
Roberto
gracias!
felicitaciones!
Lau
¡saludos!
muy bueno
juan
felicitaciones
guillermo
Un abrazo, y muchos éxitos.
Stella
Los felicito,
saludos.
Gastón Ersila
felicitaciones
Marián
Saludos, Rosario!!
Héctor
Muy buen material.
Saludos,
Eduardo
Of cοurse, not merelу doеs the law gіve a definition
of what depenԁѕ on how much yοu enjoy Jennifer belovеd Hewitt.
Аs it sееms liκe аll othеr moԁernistic romantіc cоmеԁies, thе defect
lies with all the men thе patient's quilt zona during this Constituent of the Trager work. Not all patients of money, prison term, and movement yourself a lot of heartache and agony.
Here is my blog post :: tantra
at one timе yоu have appliеd he tantric massage ѕimρly аllοw
it see thе Fameԁ kilns of Μurano glassful, taking the magical Spell οf
thіs intаngiblе substаntial and
its сοlor. Τhe clіent
pasѕіνеly rеcеiѵes abilіty to gеt a rеspectable dark's quietus.
Publicar un comentario